Sentencia if if .. else .. fi permite hacer la elección en función del éxito o el fracaso de un comando. Por ejemplo, saber si el archivo existe (condición true) o no (condición falsa) y realizar acciones basadas en un...
Case hace la misma funcion que el if, pero de distinta forma. Al igual que el fi, que se cierra con fi, el case se cierra con esac. La sintaxis es: case “$VARIABLE” in ...
Cuando, dentro de un programa, queramos saber si un comando se ejecuta correctamente o no, se usará alguna de las siguientes estructuras: El ejemplo comprueba si existe un fichero llamado “fich1.txt” colgando del directorio actual: #! /bin/bash if ls|grep fich1.txt...
Operaciones aritméticas sencillas Shell Script no está preparado para realizar operaciones aritméticas complejas y las simples se deben llevar a cabo usando el comando expr. Por ejemplo, para incrementar una variable usada en un programa, nunca se puede hacer: a=$a...
Para asignar a una variable el resultado que devuelve la ejecución de un comando se usan las comillas francesas. Asigna a la variable NOMBRE la primera palabra que devuelve el comando id. NOMBRE=`id $USUARIO | cut -f1 -d” “` Asigna...
Las condiciones siempre van entre corchetes ( a no ser que se use la sentencia test), y se debe dejar un espacio después del corchete de abrir y otro antes del corchete de cerrar. if [ $var –eq 5 ];...
La forma de utilizar las variables en shell script, es igual que con las variables de entorno de Linux, es decir: Para inicializar una variable: nombre=pepe (no se debe dejar ningún espacio ni antes ni después del igual) num=5 res=”y”...
Síguenos en las redes