Grabar el escritorio con RecordMyDesktop
RecordMyDesktop es una aplicación de software libre y de código abierto diseñado para grabar el escritorio en GNU / Linux. El programa se divide en dos partes, una herramienta de línea de comandos que realiza las tareas de la captura y la codificación, y una interfaz que expone la funcionalidad del programa gráficamente. RecordMyDesktop también ofrece la posibilidad de grabar audio a través de ALSA, OSS o el servidor de audio JACK. RecordMyDesktop sólo salidas a Ogg Theora utilizar para vídeo y Vorbis para audio.
Graba los vídeos el formato .ogv, aunque podemos convertirlos luego a otro formato como avi sin ningún problema. En este otro tutorial se explica como convertir o unir videos en este tipo de formato: https://www.utilizalinux.com/2013/06/codificador-de-video-mencoder.html
Instalación
Para instalarlo basta con abrir un terminal de texto y escribir el siguiente comando:
El primer paquete (recordmydesktop) es el prgrama en sí, que podemos utilizar mediante un terminal de texto, el segundo paquete (gtk-recordmydesktop) es un interfaz gráfico para facilitar su utilización.
Utilizar el programa
Para utilizarlo, podemos hacerlo mediante terminal de texto, o mediante la interfaz gráfica que hemos instalado.
- Por terminal:
Para empezar a grabar abrimos un terminal de texto y escribimos el siguiente comando:
Nos aparecerá un mensaje similar a este:
Para detener la grabación pulsamos Ctrl + C estando en el terminal y dejará de grabar, nos devolverá un mensaje similar a este y empezara a codificar el vídeo.
Nota: el vídeo lo graba el el directorio en el que nos encontrábamos desde el terminal al empezar a grabar.
- Mediante el interfaz gráfico:
Buscamos la aplicación el la lista de programas y pulsamos sobre ella:
Se nos abrirá una ventana como esta:
Los botones de debajo:
- Seleccionar Ventana: nos permite grabar solamente una ventana, como por ejemplo todo lo que se muestre en el navegador web, o en el terminal de texto… Si no, podemos seleccionar manualmente lo que queremos que sea grabado desplazando el ratón dentro de la miniatura del escritorio.
- Grabar: empieza la grabación.
- Guardar como: antes de pulsar grabar, si pulsamos en guardar como podemos elegir el nombre del vídeo y su destino.
- Salir: se cierra el programa.
Dentro del botón que pone Avanzado tenemos 4 pestañas:
Archivos:
Dentro de esta pestaña solo podemos modificar la carpeta donde almacenara temporalmente los datos de la grabación mientras se realiza la misma.
Rendimiento:
Permite modificar aspectos como los cuadros por segundo (FPS), si queremos que vaya codificandolo mientras graba, si queremos que comprima el vídeo y un par de opciones mas.
Sonido:
En esta opción podemos modificar el canal y la frecuencia del sonido, y el dispositivo que queremos que utilice, así como decirle si queremos que grabes desde la entrada jack o no.
Miscelánea:
Podemos seleccionar opciones como si queremos que la grabación sea siguiendo el ratón, el contorno en el área de la captura…
Sin comentarios